En 2015 Autobuses Volvo introdujo el Sistema
de Aviso de Colisión Frontal (Forward Collision
Warning, FCW) y el Sistema de Frenado de Emergencia
(Emergency Braking, EBA). Esta tecnología utiliza tanto
radar como cámara para detectar a los vehículos que
están delante. Si la colisión es inminente, el conduc-
tor recibe un aviso visual y acústico. Si el conductor
no reacciona, se activa el pre-frenado, seguido de un
frenado total. Esta tecnología será obligatoria en
autocares en Europa en 2018.
La legislación de la UE exige desde noviembre
de 2015 que casi todos los tipos de vehículos estén
equipados con un sistema de asistencia de frenada
de emergencia de nivel 1: un vehículo recién matri-
culado con dos o tres ejes, una masa máxima
admisible (MMA) superior a ocho toneladas y eje
trasero con suspensión neumática. Otro de los requi-
sitos es un sistema de advertencia de abandono del
carril para camiones de dos y tres ejes a partir de 3,5
toneladas.
El sistema de asistencia de frenada de emergen-
cia (EBA) empleado por MAN a partir de julio de 2015
ya cumple con creces los requisitos legales más
exigentes del nivel 2 que entrarán en vigor a partir
de noviembre de 2018 para los vehículos matricula-
dos. Los clientes disfrutan en la actualidad de un
sistema de futuro seguro y eficiente, que resulta de
la combinación de sensores: la interacción de radar
y cámara
La nueva generación del EBA de MAN combina
la información del sensor del radar en la parte frontal
del vehículo y de la cámara del parabrisas. Esta combi-
nación de sensores permite que el sistema interprete
de forma fiable situaciones de tráfico complejas. Los
vehículos que circulan por delante y los objetos
inmóviles se pueden identificar con más rapidez y
seguridad. De esta manera, el sistema gana tiempo
para iniciar antes una frenada de emergencia si es
necesario. El vehículo puede reducir así más la veloci-
dad en caso de emergencia y detenerse unos metros
vitales antes.
Mantener la seguridad al detectar objetos inmóvi-
les es mucho más difícil que al detectar objetos en
movimiento. Para ello, el sistema debe poder diferen-
ciar los objetos relevantes (como un vehículo
accidentado o un vehículo detenido al final de un
atasco) de los objetos no relevantes (señales de tráfico,
entradas de túneles o puentes). Para evitar de una
forma segura que se active el frenado de emergencia
por error, el sistema de asistencia de frenado de
emergencia no reacciona hasta que haya muchas
probabilidades de interpretar la situación correcta-
Nº 71 - Enero / Marzo 2017