l día 20 de marzo el Congreso de los
Diputados aprobó la nueva Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial,
entrando en vigor el pasado el día 9 de mayo. De
esta forma, la Ley anticipa los cambios que se reali-
zarán en el Reglamento General de Circulación, cuya
aprobación está prevista para junio.
Con esta nueva Ley se endurecen determinadas
sanciones relacionadas con la presencia de alcohol
y drogas en los conductores, se refuerza la seguridad
infantil, se permite la restricción de tráfico por cuestio-
nes medioambientales y se modifican algunos límites
de velocidad, tanto en el ámbito urbano como en
carretera, donde en algunos tramos puntuales se podrá
circular a 130 km/h. A continuación se van a detallar
las principales novedades que incluye la nueva Ley
de Seguridad Vial.
Restricciones a vehículos por motivos
medioambientales
Uno de los aspectos más novedosos de la Ley
es que recoge expresamente la posibilidad de restrin-
gir el acceso a la circulación por las vías (tanto urbanas
como interurbanas) a determinados vehículos por
motivos medioambientales, cuando los niveles de
contaminación sean elevados, tal y como se recoge
en el Plan AIRE donde se prevé la creación de un
marco normativo estatal para la implantación de zonas
de bajas emisiones. Esta medida necesita de un
desarrollo reglamentario posterior que involucre a
varias administraciones públicas.
Sistemas de retención y protección
Debido a que la legislación europea va incre-
mentando progresivamente los niveles de exigencia
tanto en el uso como en la instalación de los siste-
mas de seguridad de los ocupantes de los vehículos
(cinturón de seguridad, casco y demás elementos de
protección), la ley de Seguridad Vial recoge de forma
generalizada la obligación que tienen todos los
conductores de los vehículos de hacer uso de dichos
elementos de protección.
Se podrá prohibir la ocupación de los asientos
delanteros o traseros del vehículo a los menores
en función de su edad o talla.
Por razones de Seguridad Vial, el nuevo texto
aunque no prohíbe expresamente que los menores
viajen en el puesto del copiloto, establece que se podrá
prohibir la ocupación de los asientos delanteros o
traseros del vehículo a los menores en función de su
edad o talla, también indica que los agentes pueden
Seguridad vial
40
Nº 60 - Abril / Junio 2014
El pasado día 9 de mayo entró en vigor la nueva Ley de Seguridad Vial, en la que
se introducen numerosos cambios destinados a reducir la siniestralidad vial y mejorar
la seguridad de los distintos usuarios de la vía, adaptando o modificando otros aspec-
tos que no sólo den respuesta a las necesidades de los conductores, sino también
a los cambios que se producen en los vehículos y en las vías, factores todos ellos
determinantes para la producción de los accidentes.
Ana L. Olona
La nueva ley de Seguridad
Vial
E