La innovación de los sistemas de asistencia al conductor va marcando la direc-
ción hacia la conducción autónoma. En esta línea, la empresa ZF diseña y desarrolla
sensores, procesadores, actuadores, algoritmos y dispositivos HMI (Interfaz Hombre
Máquina), que forman la base para conseguir la conducción autónoma.
Con su larga historia en sistemas avanzados de asistencia al conductor, que se
remonta a los comienzos de los años setenta, ZF TRW, la Division Active and Passive
Safety Technology, es una empresa global líder en este área.
Dpto. de Mecánica y Electrónica
Conducción
autónoma
Sistemas de ZF
Nº 71 - Enero / Marzo 2017
Mecánica y electrónica
30
Concept Cockpit
Un elemento clave para la conducción autónoma
es una comunicación fiable y clara entre el conduc-
tor y el vehículo. ZF muestra cuatro enfoques
innovadores de la Interfaz Hombre Máquina (HMI)
como parte de su Concept Cockpit:
1.-
El
volante multifuncional
permite transferir
el gobierno del volante del piloto automático al
conductor de una forma segura y simplificada, lo cual
hoy en día debe ser posible en cualquier momento
después de un periodo de advertencia al conductor.
El sistema integrado de detección de manos en el
volante-manos libres le informa al vehículo cuándo
el conductor sujeta firmemente el volante.
2.-
El
sistema Swipetronic
ofrece una alterna-
tiva "shift-by-wire" para cajas de cambios automáticas,
que al ser inteligente proporciona un cambio
adecuado de velocidades.
3.-
La
pantalla táctil
se basa en el principio de
la carga electrostática y ésta proporciona botones o
interruptores virtuales que al ser tocados por la punta
de los dedos la sensación es como si fuesen reales.
Un programa de funcionamiento de la pantalla táctil
basado en esta nueva tecnología de visualización
proporciona la opción de situar funciones de manejo
individuales en cualquier área deseada.
1.- Volante multifuncional; 2.- Sistema Swipetronic;
3.- Pantalla táctil; 4.- Cinturón de seguridad