Nº 70 - Octubre / Diciembre 2016
48
n 2014 los usuarios de bicicletas se vieron
implicados en 6.890 accidentes, en los que fallecie-
ron 75 ciclistas, 670 resultaron heridos graves y 5.887
fueron heridos leves. En cuanto al lugar dónde ocurrie-
ron los accidentes, se produjeron mayoritariamente
en vías urbanas (72%), donde también se produjeron
la mayoría de los heridos leves, el 71%.
Sin embargo, el número mayor de ciclistas falle-
cidos se produjo en vías interurbanas, con 54 de los
75 ciclistas fallecidos.
En el año 2014, el grupo de edad de 65 a 74
años es el que presenta las cifras más elevadas de
fallecidos en bicicleta, seguido del de 35 a 44 años,
que es en el que ha habido más heridos graves (20%)
y leves (21%).
En 2014 ha habido 6 ciclistas más fallecidos que
en 2013; en vías interurbanas ha habido 9 fallecidos
más y por el contrario en las vías urbanas ha habido
3 fallecidos menos. En cuanto a los ciclistas que resul-
taron heridos graves en 2014 ha habido un aumento
del 4%, este aumento en vías urbanas ha sido del 3%
y del 5% en las vías interurbanas. Los ciclistas heridos
leves en 2014 aumentaron un 23% respecto del año
anterior, un 30% en vías interurbanas y un 21% en
vías urbanas
Según el último Barómetro de la Bicicleta
(2015) 3,8 millones de ciudadanos, uno de cada diez,
utiliza la bicicleta a diario o casi a diario, una cifra
que ha aumentado nueve puntos respecto al último
barómetro de 2011. Este incremento se constata en
el día a día de las ciudades, donde cada vez es más
frecuente encontrarse con ciudadanos que utilizan este
medio de transporte alternativo al vehículo privado
para acudir al trabajo o para realizar sus desplaza-
mientos cotidianos.
Seguridad vial
Los accidentes con ciclistas implicados se han visto incrementados durante los últimos
años. Este incremento es contrario a la tendencia con el resto de vehículos, entre los cuales,
a pesar del aumento del parque y de la movilidad, hay menos accidentes y menos vícti-
mas. Es, por tanto, importante cumplir las normas de circulación y respetar al resto de
usuarios, especialmente a los más vulnerables.
Recordemos a los
ciclistas
Ana L. Olona
E