Operación Salida: ¿qué se debe revisar en el coche?

25 de junio de 2025

Euromaster recomienda vigilar ocho componentes clave: neumáticos, aceite, frenos, amortiguadores, refrigerante, escobillas de los limpiaparabrisas, luces y batería

Año a año, muchos de los conductores tienen en su retina la imagen de coches parados en el arcén a pleno sol. Pues bien, con el objetivo de evitar estas situaciones y garantizar la seguridad de todos en la carretera, Euromaster, especialista en cuidado y mantenimiento de vehículos, recomienda revisar ocho componentes esenciales antes de salir de viaje con motivo de la primera gran Operación Salida de Verano 2025, que dará comienzo este viernes 27 de junio.

Estado de los neumáticos: son los “zapatos” del coche y el único contacto con el asfalto. Por ello, es fundamental comprobar que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura sea de al menos 1,6 mm según la Ley, aunque Euromaster recomienda al menos 2 mm y que los niveles de presión sean los adecuados, según lo que especifica cada fabricante. Todo esto asegura un buen agarre del neumático al asfalto, además de prolongar su vida útil.

Nivel y estado del aceite: conocido como “la sangre” del vehículo, el aceite reduce el desgaste del motor y evita averías costosas, que pueden variar entre 1.000 y 8.000 €, que es lo que puede costar la sustitución completa de un motor, en caso de que sea necesario. Por ello, conviene revisar los niveles de aceite y cambiarlo cuando proceda junto con el filtro (que cuesta entre 70 y 120 €), una inversión que vale la pena para mantener el motor en buen estado y reducir el consumo de combustible y emisiones.

Líquido y pastillas de freno: el líquido de frenos debe estar en niveles óptimos y en buen estado para garantizar una frenada segura. Se recomienda reemplazarlo cada año para evitar corrosión y pérdida de potencia o de eficacia en la capacidad de frenada. Además, las pastillas de freno, que cuestan entre 80 y 140 €, deben cambiarse a tiempo para evitar daños en los discos y reducir el riesgo de accidente.

Amortiguadores: este componente mantiene la estabilidad del coche y afecta directamente al óptimo control del mismo por parte del conductor. Asimismo, un amortiguador en mal estado puede influir en la eficacia de los frenos y la dirección, comprometiendo la seguridad en la conducción.

Nivel del líquido refrigerante: en verano, mantener el líquido refrigerante en buen estado cuyo coste en su cambio varía entre los 40 y 70 €-, ayuda a evitar el sobrecalentamiento del motor y posibles roturas que pueden costar hasta 8.000 € en reparaciones.

Escobillas y líquido limpiaparabrisas: una buena visibilidad es clave, especialmente en verano, cuando las tormentas pueden aparecer de repente. Revisar y cambiar las escobillas y rellenar el líquido limpiaparabrisas garantiza una visión clara en todo momento.

Funcionamiento de las luces: una luces que funcionan correctamente permiten que el conductor vea y que su vehículo sea visto, reduciendo riesgos en condiciones de baja o mala visibilidad, especialmente en viajes nocturnos o en condiciones climáticas adversas.

Batería: una batería en buen estado asegura que el motor arranque sin problemas. Se recomienda revisarla al menos una vez al año, ya que su vida útil es de unos 5 años de media.