Los talleres de carrocería incrementaron su facturación un 9% en el primer trimestre
El aumento se explica por un aumento del 21% del coste medio del recambio. Las reparaciones, por su parte, cayeron un 5%
Los talleres de carrocería aumentaron su facturación un 9% en el primer trimestre de 2025, empujados por el coste medio del recambio, que creció un 21%, según datos de Solera, la compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, en colaboración con la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA). Todo ello ha contribuido a compensar la caída del 5% en reparaciones.
Adicionalmente al incremento en el precio del recambio, hay otros dos costes clave que se han encarecido en los tres primeros meses del año, concretamente los precios de la mano de obra, con una subida del 10% en chapa y un 4% en pintura.
Asimismo, el incremento en el total de facturación también es consecuencia del mayor número de reparaciones de alto importe, con un 39% más de reparaciones de más de 10.000€ en el periodo analizado versus su equivalente de 2024.
El informe de la reparación en España, al detalle
El informe elaborado por Solera y CONEPA, que se actualizará periódicamente a lo largo del año, también muestra que los talleres que operan fuera de una red tienen un comportamiento peor en términos de facturación, con un incremento del 9%, en comparación con los talleres integrados en una red, que registran un aumento del 12%. En cuanto a reparaciones, los talleres independientes experimentan una menor caída del -4%, frente al -8% de los talleres en red.
Entre otros datos de interés del primer trimestre de 2025 el importe medio de reparación fue de 1.517 euros, con un coste por hora de 42,95 euros, dedicándose aproximadamente 7 horas a chapa y 3,97 horas a pintura.
Más allá de estas cifras generales, el estudio también analiza la reparabilidad, es decir, cuántas piezas son reparadas en lugar de ser sustituidas, contribuyendo así a la sostenibilidad mediante la reducción de residuos y la prolongación de la vida útil de las piezas. En concreto, los talleres de carrocería reparan en promedio 2 piezas por cada operación, aunque este dato es ligeramente superior en centros que están fuera de red en comparación con los que forman parte de alguna.
Por último, al hablar de sustitución donde el promedio es de 5 piezas, la diferencia entre ambos tipos de talleres es significativa. De forma específica, los talleres en red reemplazan en promedio 6,8 piezas, mientras que los talleres independientes sustituyen aproximadamente 5 piezas por reparación.