El éxito llave en mano: La importancia de seguir los procedimientos de reparación del fabricante (OEM)
Actualmente, la construcción y la tecnología de los vehículos están cambiando rápidamente.
(Autor: Ryan Marrinan, Ingeniero de Aplicaciones Formación y Educación en 3M)
Incluso dentro de una misma línea de vehículos de un fabricante (OEM), una sola adición o actualización puede cambiar por completo la manera en que se realiza una reparación. Un techo solar, por ejemplo, puede modificar los tipos de soldaduras, su ubicación y los adhesivos necesarios. Existen muchos factores a considerar para restaurar un vehículo a su nivel original de resistencia al impacto, de modo que, en caso de accidente, la energía del choque se absorba y gestione como fue diseñado por el fabricante.
¿Cómo pueden los talleres mantenerse al día con una industria automotriz en constante evolución y, al mismo tiempo, garantizar reparaciones seguras y fiables? Todo comienza con un plan de reparación sólido.

Investigación de los procedimientos de reparación del fabricante (OEM)
Aunque parezca obvio, muchos técnicos aún pasan por alto la importancia de consultar los procedimientos de reparación oficiales. Incluso los talleres que acceden a estos documentos a veces omiten información clave contenida en boletines técnicos, instrucciones de trabajo y declaraciones del fabricante. Estos documentos proporcionan directrices vitales para planificar, programar y ejecutar correctamente una reparación.

Procedimientos del fabricante:
Se recomienda buscar en el sitio web oficial del fabricante las guías actualizadas, en lugar de recurrir a terceros. Aunque algunas fuentes externas extraen información de esos portales, la fuente más confiable siempre será el sitio oficial. Allí se encuentra el procedimiento detallado paso a paso para la reparación.

Boletines, instrucciones de trabajo y declaraciones técnicas:
Es buena práctica buscar boletines técnicos y declaraciones relevantes en los sitios web de los fabricantes. Estos documentos pueden contener información aplicable a varias líneas de vehículos, que puede no estar incluida en un procedimiento específico por modelo. También son útiles para identificar operaciones necesarias que no figuran como incluidas, pero que deben sumarse al presupuesto de reparación.
Los procedimientos e instrucciones del fabricante suelen requerir escaneos previos y posteriores (pre-scan y post-scan), e incluso detallan cómo prepararse para una calibración. Aunque no siempre sea obligatorio, realizar un escaneo previo es beneficioso. Muchas funciones de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS, Advanced Driver-Assistance Systems) no activan una señal de advertencia en el tablero. Por ello, todos los vehículos deberían escanearse antes de cualquier desmontaje. Comprender los diagnósticos y realizar pruebas para otros procedimientos comunes también es altamente recomendable.
Ejecución de una reparación eficaz
Optimizar los tiempos de ciclo es esencial para la rentabilidad de un taller, pero no debe implicar atajos que comprometan la seguridad o la calidad. Dedicar tiempo a la formación continua, ser meticuloso y aplicar los procedimientos con precisión beneficia tanto al taller como al cliente.

Documentación:
Registrar los procedimientos en el momento de la reparación es fundamental. Si un vehículo requiere ser revisados otra vez, la orden de trabajo debe incluir una copia de los procedimientos utilizados, fotos del antes y después, y un informe detallado de los escaneos realizados.

Precisión
Consultar los procedimientos antes de comenzar el trabajo también ayuda a redactar presupuestos más precisos, pedir las piezas correctas y seleccionar los productos adecuados. Si el trabajo se subcontrata, contar con los procedimientos permite dar instrucciones claras y evitar errores o retrabajos.

Selección de productos recomendados:
Los fabricantes suelen especificar herramientas, materiales y marcas concretas (por ejemplo, selladores de juntas) para asegurar resultados que cumplan con sus estándares originales. Usar productos recomendados no es solo una sugerencia, sino una parte integral del cumplimiento del procedimiento.

Formación continua
Permanecer al día con las tendencias del sector y actualizar conocimientos mediante fuentes oficiales, formación presencial o digital y el intercambio con técnicos certificados es esencial. Los foros en línea a menudo contienen información obsoleta o incorrecta, por lo que no deben ser la fuente principal de consulta
Seguir los procedimientos del fabricante (OEM) certificados y validados, basados en datos técnicos concretos, es esencial para garantizar reparaciones seguras y profesionales. Todos trabajamos con un objetivo común: devolver al vehículo su resistencia original para proteger a sus ocupantes. Por ello, es imprescindible mantenerse actualizado con las últimas guías, formaciones y estándares del fabricante.
Más información: www.3m.com.es/reparacionautomovil