Talleres rentables, proveedores comprometidos

8 de septiembre de 2025

Facturar más no siempre es ser más rentable. La concurrencia en el mercado español de la posventa de diversas circunstancias como la antigüedad del parque de vehículos, la presión regulatoria y tecnológica, el poder de negociación del cliente corporativo o la pérdida de poder adquisitivo de las familias, está deteriorando los márgenes comerciales y la rentabilidad de muchos empresarios de la reparación de vehículos. Sin un adecuado retorno económico el ánimo emprendedor de los talleres se resiente y se vuelve muy complicado poder desplegar todo su potencial empresarial hoy y ahora y hacer frente a las inversiones necesarias -en talento, conocimiento, maquinaria y procesos- para proyectar sus negocios hacia el futuro.

En este sentido, los proveedores del taller tenemos una importante responsabilidad. La razón de ser de una organización como Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) y sus redes de talleres EuroTaller, InterTaller y Top Truck es contribuir a maximizar la rentabilidad de nuestros socios distribuidores de recambio, pero también de sus clientes del taller. De ahí nuestra oferta de soluciones de producto y servicio para ayudar a los empresarios de la reparación a ser más eficientes y rentables, a generar claras ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, que les permitan captar y fidelizar clientes lo más valiosos posibles. En definitiva, mejorar el retorno económico de su actividad empresarial.

La dimensión media de los talleres españoles es pequeña, en rigor propia de micropymes cuando no de nanopymes. En un negocio tan complejo como el de la reparación de vehículos, el tamaño sí importa. Al menos a la hora de tener un mejor acceso a recursos de todo tipo. Esa es también nuestra responsabilidad como proveedores. La de acompañarle y caminar a su lado aportándole soluciones que le permitan disponer de los recursos a los que por sí solo la mayoría de las veces no podría acceder. Desde la información sobre las tendencias de mercado hasta el conocimiento y herramientas específicas para reparar los vehículos más modernos o las estrategias e instrumentos, hoy día necesariamente digitales, para captar y fidelizar cliente y optimizar los procesos de gestión y reparación de un vehículo, haciéndolos eficientes y rentables.

Los talleres españoles se enfrentan al desafío de garantizar su sostenibilidad económica y viabilidad empresarial en un contexto de intensa presión regulatoria -que suele concretarse en costes-, incertidumbres de todo tipo y la necesidad de adaptarse tanto a los fenómenos de la nueva movilidad -del coche compartido, conectado, automatizado y crecientemente electrificado- como a la intensa digitalización de nuestra sociedad y economía. Todo ello con unas estructuras de personal que no llegan a los 3,5 empleados por taller. Son los retos del taller rentable, el compromiso de sus proveedores responsables.