Software IDC4E Car de Texa e instrumento TPS

23 de diciembre de 2015

Software IDC4E Car de Texa e instrumento TPS

El IDC4E CAR es una plataforma de software específica para turismos y vehículos comerciales ligeros que ha sido desarrollado por la empresa Texa, para la gestión de todas las de diagnosis y autodiagnosis que se realizan de forma habitual en un taller y que acompaña a diversos instrumentos, como Axone 4 y la gama de Navigator TX. La diagnosis ofrecida por Texa dispone de cinco ambientes: Car, Truck, Bike, Off-Highway (Agri y Construction) y Marine, y para cada uno de ellos una gran cobertura de marcas y modelos, y para el sector Car, concretamente, incluye vehículos europeos, asiáticos y estadounidenses. El equipo TPS es el instrumento que Texa propone para las operaciones de mantenimiento ligadas a los sensores de presión de los neumáticos.

Software IDC4E CAR

Este software ofrece recursos de diagnosis, fichas de sistemas, base de datos con esquemas eléctricos interactivos, fichas detalladas de componentes, boletines técnicos y datos mecánicos. El software IDC4E es actualizado constantemente por medio de los ingenieros técnicos de Texa que cada día trabajan para ampliar y actualizar el número de vehículos diagnosticables, tanto para versiones más recientes como para los modelos más frecuentes. La documentación técnica precisa y actualizada proporciona un soporte en la diagnosis a los talleres, imprescindible para su trabajo diario.

Con la versión Car 58 ya está disponible el nuevo IDC4E Car como resultado de un largo y profundo estudio que ha confrontado a los mecánicos y a los desarrolladores Texa, obteniendo un nuevo software aún más fácil de manejar con una mayor accesibilidad de las operaciones más solicitadas en el taller, con distintas informaciones y funciones aún más conectadas entre sí, para poder dar al mecánico un soporte a medida y basado en el análisis de sus necesidades reales.

La nueva interfaz gráfica se caracteriza por iconos más grandes e intuitivos, conexiones contextuales diagnosis-informaciones técnicas y viceversa, por un nuevo sistema de gestión de clientes para una rápida creación del perfil y por otras muchas funcionalidades.

A continuación se enumeran las principales novedades:

1.     El escaneado global de los sistemas a través de la función TGS3s y las intervenciones en el vehículo representadas por Mantenimiento de Vehículo, Control Dispositivos, Regulaciones y Codificaciones, se han puesto en primer plano en el menú Autodiagnosis para facilitar su utilización.

El software IDC4E es actualizado constantemente por los ingenieros técnicos de Texa

2.     El proceso de selección del vehículo se ha representado de forma más intuitiva, dando lugar a una disminución de los clics necesarios en la selección del vehículo.

A través del nuevo botón Start situado al lado del sistema seleccionado se accede inmediatamente a la pantalla Errores.

3.     La navegación es más fácil dentro de las pantallas software por medio de los tab (Parámetros, Dashboard, Errores, Info ECU, Activaciones y Regulaciones).

4.     Se dispone de botones favoritos con funciones Imprimir, Registro, Cancelación y botones función: Freeze Frame, Help Autodiagnosis, Esquema Eléctrico Componente y Servicio Averías Resueltas.

5.     Conexión directa entre la diagnosis y los esquemas eléctricos destacando el componente seleccionado. La nueva funcionalidad denominada Detalle Esquema Eléctrico permite la conexión instantánea entre error leído en la centralita y el correspondiente componente presente en el esquema eléctrico.

6.     La función Parámetros Favoritos, siempre disponible, permite personalizar y guardar una lista de parámetros, con el fin de disponer de un grupo específico de parámetros necesarios en la diagnosis de un determinado problema del vehículo.

7.     El software IDC4E incluye una nueva reorganización de la documentación técnica relativa al vehículo posicionándola directamente dentro de la Autodiagnosis.

8.     La sección dedicada a la Gestión Clientes permite una gestión de los clientes a través de una elaboración detallada del perfil del vehículo y de las intervenciones efectuadas.

Por otro lado, cabe destacar las siguientes funciones:

  • Búsqueda del vehículo a través del código VIN.

Esta función es muy práctica, ya que permite a través de su código VIN identificar exactamente y en poco tiempo el modelo de vehículo que se quiere diagnosticar, con las siguientes modalidades:

1.     Función VIN Scan.

Esta función identifica automáticamente el modelo del vehículo a diagnosticar, para ello se conecta el equipo a la toma de autodiagnosis del vehículo y al activarla comienza la búsqueda automática de la información VIN, para poder proceder a la selección del software IDC4E de dicho vehículo.

2.     Función búsqueda manual.

En el caso en el que la función VIN Scan no permita la identificación automática del modelo, el usuario podrá introducir manualmente el código VIN para el reconocimiento del vehículo.

El IDC4E también permite la búsqueda del vehículo con la introducción manual del código motor o del número de matrícula. En este caso busca el vehículo guardado anteriormente en la base de datos Gestión Cliente.

  • Función TGS3s (Texa Global Scan 3)

Esta función realiza la búsqueda automática de todas las centralitas electrónicas diagnosticables montadas en el vehículo.

Además de la gran velocidad en lo concerniente a la entrada en diagnosis y el reconocimiento automático de las centralitas, en cuanto finaliza la búsqueda y analiza los resultados el TGS3s le permite al mecánico visualizar instantáneamente todos los errores presentes en el vehículo, los códigos de error, las relativas descripciones y, sobre todo permite efectuar la lectura y la cancelación de los errores con un solo clic.

Los resultados se muestran en una pantalla intuitiva para que el mecánico los analice y pueda seleccionar la centralita deseada de entre las propuestas, e iniciar inmediatamente una prueba de autodiagnosis sobre el sistema seleccionado. Se trata de una novedad de diagnosis muy importante que facilita todavía más las operaciones de diagnosis, gracias a la posibilidad de visualizar e imprimir un detallado resumen de la búsqueda para entregarlo al cliente.

El TGS3s realiza la búsqueda automática de todas las centralitas electrónicas diagnosticables montadas en el vehículo.

Instrumento TPS

Este instrumento dispone de una gran cobertura de marcas y modelos y su funcionamiento es muy simple: una vez configurado el vehículo, el TPS se comunica con el sensor de presión del neumático. Acercándolo a la válvula es capaz de activar el sensor en modalidad stand-by, verificando posteriormente la eficiencia y visualizando sobre el propio display integrado la presión, la temperatura y, si se encuentra disponible, la carga de la batería, el código identificativo y el resto de informaciones de diagnosis eventualmente previstas por el constructor. Este procedimiento se realiza a través de un menú muy intuitivo, que guía paso a paso las actuaciones. El técnico puede controlar así el estado de uso del sensor y, eventualmente, proceder a su sustitución.

Cuando la válvula es sustituida por un recambio universal, el TPS es capaz de programarlo, atribuyéndole el mismo código identificativo del defectuoso, así como restablecer la conexión con el receptor o la centralita del vehículo.

 

Información y distribución:

Texa Ibérica Diagnosis, S.A.

C/ Llevant, 2 (Can Mascaró) L a Palma de Cervelló 08756 Barcelona

Tel. 936 535 099

www.texaiberica.com