Innovación y tendencias que marcarán el futuro del sector
Lo que marcará el camino tras Motortec 2025
El pasado 23 de abril se celebró la entrega de los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025,Del 23 al 26 de abril se celebró Motortec, el mayor encuentro de la posventa de automoción y plataforma para descubrir las tendencias en automoción en Europa.
En este artículo reunimos una muestra de cómo la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia están transformando los talleres, los procesos de reparación y la gestión del servicio posventa.
- Cosmeticar
La App que revoluciona el acceso a servicios profesionales de todo lo relacionado con la cosmética del automóvil.
Cosmeticar presenta su innovadora aplicación móvil, diseñada para transformar la experiencia de usuarios y talleres en el mantenimiento estético del automóvil. Con un enfoque basado en la simplicidad y eficiencia, la app conecta de forma ágil a conductores con profesionales especializados, mejorando la gestión y contratación de servicios.

¿Cómo funciona?
- El cliente sube fotos de los daños. La experiencia comienza cuando el usuario carga imágenes del desperfecto.
- Presupuestos al instante. Los talleres reciben las imágenes, evalúan el trabajo y envían sus presupuestos.
- Elección personalizada. El usuario compara ofertas y selecciona la que mejor se adapte.
- Chat directo. Una función de mensajería permite coordinar cada detalle entre cliente y profesional.
- Confirmación y pago seguro. Finalizado el servicio, se confirma la reparación y la app gestiona automáticamente el cobro y pago.
- Proceso cómodo y rápido. Todo el circuito, desde el diagnóstico hasta la devolución del vehículo, se realiza desde la app.
Disponible ya en las principales plataformas digitales, Cosmeticar hace que acceder a servicios de reparación estética sea más transparente, cómodo y accesible.
Servicios disponibles en Cosmeticar:
- Reparación de abolladuras, arañazos y daños leves
- Reparaciones tras pequeños accidentes
- Retoques de pintura y carrocería exprés
- Pulido de faros
- Restauración de tapicerías e interiores
- Reparación de llantas
- Limpieza integral de vehículos
- Servicios de detailing profesional
2. Mewa
Apuesta por una limpieza industrial sostenible y sin preocupaciones.
La compañía presentó en Motortec un servicio integral con productos reutilizables que simplifican la gestión del taller y reducen su impacto ambiental.
Mewa, pionera en servicios textiles reutilizables desde 1908, presentó en Motortec 2025 su propuesta integral de limpieza profesional para talleres, reforzando su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y la comodidad operativa. La compañía mostró en la feria sus ya conocidos paños de limpieza reutilizables, sus alfombrillas absorbentes de aceite y su nueva lavapiezas automática, todo ello bajo un modelo de servicio completo B2B.

Este sistema integral incluye suministro, mantenimiento, recogida, limpieza y sustitución de los productos, liberando a las empresas del sector posventa de tareas como la gestión de residuos peligrosos o el cumplimiento de normativas de calidad, higiene y seguridad. En lugar de adquirir los productos, el cliente los utiliza en régimen de alquiler, recibiendo periódicamente unidades limpias sin preocuparse por su lavado o reposición.
La lavapiezas automática es una de las grandes novedades. Funciona con una solución acuosa libre de disolventes agresivos, lo que la hace segura para los operarios y respetuosa con el medioambiente. Su diseño cerrado evita emisiones nocivas y permite una limpieza eficaz de piezas sin riesgo para la salud ni el entorno.
Con más de tres millones de profesionales utilizando sus sistemas en Europa, Mewa se consolida como referencia en soluciones de limpieza sostenibles, avalada por premios a la calidad, el servicio al cliente y la responsabilidad medioambiental.
Web: https://www.mewa.es/
3. Iridium™ Soft
Lijado en seco eficiente de Mirka®.
Iridium™ Soft es un abrasivo con soporte de espuma diseñado para un lijado en seco de alto rendimiento, especialmente en entornos de acabado de superficies en el sector Automoción.

Está disponible en ocho granos diferentes, que van desde 400 hasta 2000, y puede utilizarse tanto para lijado manual como con máquina. Disponible en Ø 150mm, Ø 125mm y Ø 77mm.
Ofrece:
- Una construcción en tres capas, con una capa de poliuretano sobre una base de espuma flexible y granos de óxido de aluminio de larga duración.
- Diseñado para adaptarse perfectamente a los contornos de las carrocerías para un lijado de precisión.
- Excelente capacidad de corte y resultados homogéneos.
Iridium™ Soft está diseñado para afrontar los desafíos más exigentes en el lijado de granos finos, especialmente en la reparación de automóviles y la fabricación industrial (AOEM). Ofrece un rendimiento superior a través de:
- Comodidad en el uso en seco – Sin agua, sin desorden. Un lijado más limpio y eficiente con total control y visibilidad, eliminando la necesidad de limpiar o gestionar el agua.
- Flexibilidad – El soporte de espuma se adapta a superficies curvas, mejorando el control y la comodidad, por lo que es ideal para formas y contornos complejos.
- Productividad – Asegura una eliminación eficiente del material y resultados de lijado uniformes, reduciendo pasos y minimizando las repeticiones.
- Rendimiento versátil – Adecuado tanto para el lijado a máquina como a mano.
- Optimizado para superficies exigentes – Diseñado para sobresalir en aplicaciones de lijado de alto rendimiento.
Web: https://www.mirka.com/es-es/productos/productos-destacados/iridium-soft/
4. NAVIGATOR TXT MULTIHUB 2, de TEXA
Un único instrumento, para todos los ambientes
La innovadora interfaz para vehículos de TEXA permite trabajar en coches, camiones, motos, barcos y equipos agrícolas y de movimiento de tierras de forma versátil, rápida e intuitiva. Dispone de una pantalla integrada, muy útil para visualizar la información más importante durante las operaciones de diagnosis.

Gestiona de forma automática y completa los protocolos de comunicación CAN, CAN FD, DoIP, PassThru y garantiza una conectividad inteligente gracias al sistema operativo Linux “on board”.
El protocolo CAN FD agiliza la transferencia de datos, permitiendo velocidades hasta cinco veces superiores. Con TXT MULTIHUB 2, manejar este estándar es simple y eficiente. Además, facilita la diagnosis en vehículos con tecnología DoIP, incluso a través de Wi-Fi, gracias a su conexión basada en el protocolo IP. Está diseñado para adaptarse a cualquier configuración, cambiando automáticamente entre diagnosis estándar y Pass-Thru, conforme a las normativas SAE J2534-1 y J2534-2, brindando acceso directo a datos de mantenimiento esenciales.
MULTIHUB 2 también permite la diagnosis remota, lo que permite llevar a cabo una amplia gama de operaciones gracias a la presencia de personal experto que garantiza soporte especializado.
El diseño robusto con certificación IP53 y el estándar militar MIL-STD 810G (transit drop test), completan el extraordinario equipo TXT MULTIHUB 2 y lo convierten en una verdadera solución de alta gama, capaz de dar lo mejor en cada situación operativa.
Web: https://www.texaiberica.com/products/navigator-txt-multihub-2/