Revista nº 99

Nº 99 - Enero / Marzo 2024 www.centro-zaragoza.com grasante limpio. Mediante el empleo de estas lavadoras se consigue una reducción muy importante del tiempo de mano de obra de limpieza, pudiendo el operario dedicarse a otras tareas mientras se realizan los ciclos de lavado. Además, se reduce el consumo del limpiador y, al funcionar con la tapa cerrada, se reducen las emisiones de disolvente a la atmósfera.  Manuales: lavadoras provistas de conductos para la salida del limpiador y brochas para ayudar al operario en la limpieza manual.  Combinadas o semiautomáticas: Lavadoras mixtas con funcionamiento combinado en las que, por ejemplo, el lavado con base agua es manual y el de base disolvente es automático; o disponen de ciclo de lavado automático con limpiador que se recircula y el lavado final se realiza de forma manual. Otro tipo de lavadoras son las de rápida limpieza o enjuague rápido: lavadoras muy compactas, con depósitos pequeños de limpiadores, recomendadas para cambios de color rápidos y para pistolas con siste- mas de vaso desechable. Algunas pueden instalarse incluso dentro de la cabina de pintura, pudiendo reali- zar una limpieza rápida de la pistola sin salir de la misma, aumentando así la productividad. Funcionamiento Tras la pulverización de pintura sobre el vehículo o piezas a repintar, la pistola empleada debe limpiarse para evitar que se endurezca la pintura en sus conduc- tos internos y dejarla lista para la siguiente aplicación. Las lavadoras de pistolas facilitan esta tarea. Este equipo consiste en un recinto estanco con una apertura en la parte superior o frontal, donde se colocan los útiles y herramientas a limpiar. Dependiendo de su tipo de funcionamiento, la limpieza se realiza de forma manual, con la intervención del operario y con ayuda de brochas y pulverizadores; o de forma automática. En estas últimas, al cerrar la tapa, un mecanismo neumático acciona una bomba que hace circular el limpiador por el interior de la lavadora. Debajo de la zona de lavado, se encuentran los bidones con los limpiadores (base disolvente y/o base acuosa) que son aspirados por las bombas, tanto los empleados para la primera limpieza, que se van saturando con los restos de pintura, como los de disolvente o agua limpia que se emplean en el enjuague final, pudiendo emplear en el caso del agua, agua corriente de la red del taller si la lavadora dispone de la conexión. Terminado el tiempo estipulado, o al abrir la tapa, cesa la circulación del limpiador, y sólo queda secar

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=