Revista 86 CZ
Nº 86 - Octubre / Diciembre 2020 www.centro-zaragoza.com Noticias del Sector Los neumáticos, detrás del 30% de incidencias mecánicas en invierno Aunque el comienzo oficial del invierno es el 21 de diciembre, para los vehículos arranca en el momento en que el termó- metro baja de los ocho grados. El frío y las precipitaciones están detrás de una buena parte de los problemas mecánicos y de los accidentes en esta época del año, siendo el neumático el que más quebraderos de cabeza da, con un 30% de incidencias, según Euromaster, especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo. Así, es crucial un correcto mantenimiento del neumático con especial atención a la profundidad del dibujo, clave para una buena evacuación de agua. Y es que, si bien el límite legal es de 1,6 mm, la práctica nos muestra que por debajo de 4 mm esa evacuación con la calzada mojada no es todo lo correcta que debiera. En este sentido, Euromaster recuerda la importancia de optar por un neumático de invierno, es decir, con prestaciones especí- ficas para el frío (recomendados por debajo de 8º), la lluvia e incluso condiciones de nieve. Si el conductor opta por este tipo de cubierta, deberá acudir al taller para que le sustituyan los neumáticos que ha utilizado durante el verano, con la posibilidad de que el propio negocio de reparación se los guarde hasta el año siguiente, que en el caso de Euromaster es un servicio gratuito. Otra alternativa es montar un neumático que sirva para cualquier estación y que no vea limitadas sus prestaciones por las temperaturas y condiciones climatológicas. Lo tradicional aquí es el llamado neumático “all season”, pero no acaba de tener un comportamiento redondo, por lo que ya existe una nueva línea de cubiertas de verano con certificación para invierno y que los conductores poco a poco van descubriendo. Mann+Hummel persigue una movilidad más eficiente Al cambio climático primero le sacudió una crisis económica, y ahora le sacude una crisis sanitaria que nos obliga a hacer un mayor uso del coche privado y menos del transporte público, algo que va en contra de las recomendaciones generales para disminuir el calentamiento del planeta, así que, una vez más nos encontra- mos en una situación compleja, ¿protegemos la salud o protegemos el planeta? La terrible disyuntiva entre proteger la salud de los ciudadanos o proteger la economía del colapso ya ha generado un profundo conflicto ético; sin embargo, la duda entre proteger el planeta o proteger nuestra salud, tiene una respuesta más sencilla y esta pasa por el uso de la tecnología. Hoy en día, son necesarias tecnologías innovadoras que allanen el camino para un futuro mejor en el que la movilidad eficiente sea una realidad y la calidad del agua y el aire estén garantizadas. La filtración es una tecnología clave en este sentido ya que permite separar lo útil de lo nocivo. Con esta práctica aplicada a muchos ámbitos de la vida, la polución causada por el tráfico y la industria en las ciudades, el polvo en el campo, la contaminación por productos químicos en nuestros hogares, el empeoramiento de la calidad del agua debido a las partículas en suspensión, metales o bacterias que lo dañan..., se puede proteger a las personas y salvarguardar el medioambiente que nos rodea. Castrol ayuda a los talleres independientes a desarrollar su presencia online Castrol ayuda a los talleres independientes a incrementar su presencia online mediante el servicio Google My Business. Ofrecido como parte del programa de talleres abanderados de Castrol, el servicio incluye la creación de un perfil de Google para el taller participante, donde figurará toda la información relevante y útil para los clientes, así como imágenes de las instalaciones. Muestra la ubicación de la sala de exposición, el horario de apertura, los datos de contacto y las ofertas actuales disponibles para los clientes. Castrol también ayuda a optimizar las palabras clave del sitio web del taller, de modo que la empresa aparecerá más destacada en las búsquedas orgánicas relevantes. El perfil de Google del taller está integrado en Google Search y Google Maps, lo que significa que los consumidores pueden conocer la instalación y su ubicación con facilidad. Los clientes pueden dejar opiniones de su experiencia en el taller a través de Google para ayudar a incrementar el boca a boca digital. Los talleres participantes reciben una actualización mensual de Google Business Insights, lo que les ayuda a supervisar el tráfico y la actividad del sitio web. Las prestaciones de Google My Business forman parte de la oferta de talleres abande- rados de Castrol. A medida que el panorama cambia hacia talleres independientes, Castrol aprovecha esta oportunidad para crear y respaldar una red de talleres abanderados de confianza.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=