Revista 86 CZ

www.centro-zaragoza.com Nº 86 - Octubre / Diciembre 2020 Carrocería y pintura Ensayo de adaptabilidad Inicialmente se realiza una inspección visual de estos parámetros previos y seguidamente, se realiza un examen más exhaustivo de las características anteriores. Para ello, se divide la pieza en varios tramos en función de la longitud del contorno, marcando los diferentes puntos en los que se toma medida en milímetros de las holguras. Los enrases se miden en aquellos puntos en los que el desenrase entre las piezas sea patente. Tal y como se comentaba anteriormente se verifica mediante una inspección visual la existencia de rebabas o defectos de plegado del canto de la pieza, que resulten visibles al estar montada la pieza en el vehículo. Así mismo, las líneas dibujadas por el diseño de la carrocería deben mantenerse, no permitiéndose desviaciones entre las diferentes superficies, por ejemplo, entre un paragolpes delantero y la rejilla. Deben mantenerse la continuidad en las líneas de diseño de la carrocería. Respecto al montaje de los accesorios , se comprueba que todos los accesorios que incorpora la pieza pueden montarse en los orificios correspon- dientes y se verifica su correcto funcionamiento, así como la estética del conjunto pieza-accesorio una vez finalizado su montaje. Todas estas mediciones se completan en diferen- tes informes en los que se establece si la pieza es apta o no en cada uno de los parámetros analizados, siempre teniendo en cuenta los datos obtenidos en la muestra de referencia. Como conclusión, hay que indicar que este ensayo de adaptabilidad consiste principalmente en la prueba en el vehículo de la pieza a ensayar, destacando que es un ensayo fundamental a la hora de la obtención del certificado QVP by CZ, Verified Fitting. C Etiqueta identificativa de pieza certificada bajo la marca QVP by CZ Verified Fitting.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=