Revista 84 CZ

Nº 84 - Abril / Junio 2020 www.centro-zaragoza.com de CAT III (indica el grado de protección del dispo- sitivo contra sobretensiones y sobreintensidades), carteles indicadores y señalización perimetral del vehículo, para delimitar la zona de trabajo, y una cámara termográfica o un termómetro laser, para comprobar la temperatura a distancia. Además, es recomendable disponer de zona de cuarentena, en la que se debe dejar bajo control y supervisión el vehículo accidentado. Para la manipulación segura del vehículo eléctrico e híbrido existen unos Equipos de Protección Individual (EPI’s) obligatorios, así como otros recomen- dados. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define EPI o Equipo de Protección Individual como cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio desti- nado a tal fin. Los EPI´s constituyen la última barrera de defensa del trabajador con respecto al riesgo laboral, por este motivo, su enorme importancia en el campo de la Seguridad, Salud y Bienestar en el trabajo. Hay que tener en cuenta que los EPI´s no conllevan una reducción del riesgo, sino una reducción de las conse- cuencias derivadas de que ese riesgo pueda ocasionar un accidente laboral. Se utilizan cuando los riesgos no se han podido eliminar a través de medios técni- cos de protección colectiva u organizativa. Hay que tener en cuenta que los EPI’s no se utili- zan con el objeto de realizar una tarea o actividad sino para protegernos de los riesgos que esa tarea o actividad conlleva. Por este motivo, las herramientas o útiles, aunque estén diseñados para proteger contra un determinado riesgo (herramientas aislantes o aisladas, etc.) no se considerarán EPI’s. El EPI debe ser llevado o sujetado por el trabajador y debe utili- zarse según las indicaciones dadas por su fabricante. Una vez explicado en qué consiste un Equipo de Protección Individual, se van a indicar los EPI’s necesarios para manipular un Vehículo Eléctrico o Híbrido de manera segura. Todo aquel trabajador que tiene que manipular o reparar un Vehículo Eléctrico o Híbrido accidentado deberá utilizar obligatoriamente los siguientes EPI’s: Guantes de protección dieléctricos ( categoría “00” 750 V DC , que pueden aislar hasta 750 V en corriente continua).

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=