Revista 84 CZ

www.centro-zaragoza.com Nº 84 - Abril / Junio 2020 6 os vehículos eléctricos o híbridos tienen unas características que varían respecto a los vehículos de combustión interna convencionales, ya que entre otros componentes incorporan un motor eléctrico y una batería de alta tensión, conllevando consigo nuevos riesgos (riesgos eléctricos, químicos y de incendio o explosión). Por lo tanto, distintos colectivos entre los que se encuentran bomberos, servicios de emergen- cia, gruistas y técnicos de taller, así como los propietarios de estos vehículos, cada uno a diferente nivel deben estar preparados para responder ante un accidente o una reparación de un vehículo eléctrico o híbrido. Prevención de Riesgos en la manipulación de este tipo de vehículos Para poder prevenir los riesgos indicados en la manipulación de vehículos eléctricos e híbridos, en primer lugar se debe conocer el funcionamiento del sistema de alto voltaje que los alimenta. Dependiendo de la operación a realizar sobre el vehículo eléctrico e híbrido, si existe riesgo derivado de dicha manipu- lación, será necesaria la desconexión con seguridad del sistema de alta tensión. Por otro lado, con objeto de minimizar el riesgo de contacto con alta tensión cuando se manipula un vehículo eléctrico o híbrido enchufable existen herra- mientas específicas. En los talleres deberá disponerse, obligatoriamente, de un juego de herramientas manuales aisladas (deben estar homologadas según norma IEC 60900 y llevar su correspondiente marcado), multímetros con una clasificación mínima L EPI’s para manipulación segura de Vehículos Eléctricos e Híbridos La creciente difusión de Vehículos Eléctricos en el mercado exige una importante actualización de conocimientos que afecta ya a diferentes colectivos profesionales. En concreto, Centro Zaragoza, considera que resulta urgente formar a todas aquellas personas que, por su trabajo, tienen que manipular vehículos eléctricos e híbridos, para que sepan hacerlo de forma segura, además todas aquellas personas que manipulen este tipo de vehículos deberán utilizar los Equipos de Protección Individual (EPI’s) apropiados y necesarios. Ana L. Olona Carrocería y pintura

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=