Revista 84 CZ
www.centro-zaragoza.com Nº 84 - Abril / Junio 2020 Carrocería y pintura EPI’s para manipulación segura de vehículos eléctricos 10 las clases de protección y las especificaciones relati- vas al coeficiente de transmisión de los filtros para la protección contra la radiación ultravioleta. Las demás especificaciones aplicables a este tipo de filtros, y a las monturas a las que se destinan, vienen dadas en la Norma UNE-EN 166. El calzado con protección dieléctrica (según RD 614/2018) es otro EPI obligatorio cuando se manipu- lan vehículos eléctricos para evitar situaciones en la que la corriente eléctrica pase a tierra a través del cuerpo del operario. Este tipo de calzado está elabo- rado con caucho o materiales poliméricos similares a los utilizados en los guantes dieléctricos. Si el calzado lleva puntera de protección nunca deberá ser metálica. Antes de utilizar el calzado dieléctrico deberá comprobarse, visualmente, que en la suela no exista ninguna pieza metálica insertada, ya que ésta haría de conductor de electricidad, limitando o incluso anulando la capacidad dieléctrica de dicho calzado. Como EPI opcional se encuentra la manta aislante para protección contra partes activas con tensión. Con dicha manta aislante se taparán conectores, bornes de batería, etc., y todas aquellas partes activas con tensión, para evitar el contacto de éstas con la carrocería y a su vez evitar el contacto accidental por parte del personal. Otro EPI obligatorio para el colectivo de bombe- ros es el ERA (Equipo de Respiración Autónoma) , que se utiliza para prevenir la inhalación de gases produ- cidos por un derrame del electrolito de la batería de tracción. Pértiga de salvamento o arnés de seguridad para rescate eléctrico . La pértiga no es una herramienta imprescindible, pero si recomendable. Puede susti- tuirse por cualquier elemento aislante, como puede ser el arnés de seguridad, que permita apartar a una persona en caso de quedarse electrocutada mientras manipula el sistema de alta tensión del vehículo. La utilización de la pértiga de extracción o un elemento aislante evitará que la persona que vaya a su rescate también se electrocute al intentar socorrer al accidentado. Cabe recordar que, como es lógico, resulta imprescindible quitarse todos los objetos personales de metal que se lleven encima (entre los que se encuentran joyas y relojes) antes de empezar a manipular un vehículo eléctrico o híbrido. Por otro lado, las personas con marcapasos, desfi- briladores y otros dispositivos médicos similares, no podrán realizar trabajos sobre vehículos eléctricos o híbridos, ya que el campo magnético que despren- den puede afectar al funcionamiento de estos aparatos. Los distintos colectivos profesionales que tienen que manipular o reparar vehículos eléctri- cos e híbridos accidentados o averiados deben conocer las precauciones de seguridad necesarias para evitar posibles accidentes. Es fundamental que dichos profesionales reciban una formación e infor- mación adecuada, en función de su conocimiento previo, y deben adoptar ciertas medidas de seguri- dad antes de abordar el trabajo y mientras se realiza éste, utilizando los EPI’s obligatorios adecuados. C
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=