Revista 83 CZ

Nº 83 - Enero / Marzo 2020 www.centro-zaragoza.com 73 Noticias del Sector La batería deja de funcionar en invierno tras su deterioro en verano En pleno invierno y tras el paso de un temporal, ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa liderada por fabricantes de compo- nentes de automoción de primer nivel, advierten que a pesar de que en momentos de bajas temperaturas es cuando las baterías de los vehículos fallan, son las altas temperaturas del verano las responsables del mayor desgaste de las mismas. La batería es un producto activo que sufre desgaste con el tiempo, se use o no, y por lo tanto llega un momento en el que pierde todas sus prestaciones y deja de funcionar. Y es que, a pesar de que la batería se almacene en condiciones óptimas, está continuamente sometida a un proceso de autodescarga por el que, cuando las temperaturas son elevadas como puede ser en verano, provocan una mayor autodescarga de la misma. En invierno lo que ocurre es que la baja temperatura del motor y del aceite demandan a las baterías mayor potencia de arran- que, que en ocasiones no se consigue dado el deterioro que han sufrido durante el verano. Además, las bajas temperaturas propias del invierno influyen en el proceso químico que tiene lugar en el interior de la batería, lo que también afecta al arran- que y la recarga. Así, para combatir los efectos de las temperaturas, los fabricantes de este componente realizan una importante labor en materia de I+D+i orientada a mejorar su autonomía y aceptación de carga por encima del 30%, lo que reduce el riesgo de avería o descarga de la batería, mejorando su rendimiento incluso en condiciones meteorológicas extremas. Asimismo, los fabricantes de baterías están muy enfocados a los vehículos Start&Stop, parque predominante hoy en día, y que ha condicionado una tecnología superior de baterías: AGM (Absorbent Glass Matter) y EFB (Enhanced Flooded Battery). Desde ECEC prevén que en 2022 los coches eléctricos, híbridos, de gas -o propulsados por cualquier tecnología distinta a la del vehículo de combustión interna o Start&Stop-, tendrán un peso del 4 por ciento del parque automovilístico. Sistema de alquiler de paños de Mewa para reducir la contaminación En la actualidad, los talleres de reparación tienen que enfrentar retos como la sostenibilidad, la productividad o satisfacción del cliente. Pero también la separación de residuos o el reciclado de muchos de los componentes que entran en sus negocios. En el campo del medio ambiente, la gestión de los paños y de los restos de grasa y lubricante se ha convertido en un problema. Con este servicio, el taller puede olvidarse de comprar rollos de papel y de lavar sus propios paños. Mewa se ocupa de facili- tar el material necesario para que tanto talleres como fábricas puedan realizar sus operaciones de la forma más limpia, ecológica y sencilla posible. Esto se traduce en un buen flujo de trabajo con herramientas y máquinas en perfecto estado de limpieza y, consecuentemente, en alta productividad, buenos resultados y clientes satisfechos. Además de paños, Mewa también ofrece alfombrillas absorbentes de aceite o de máquinas lavapiezas. Mewa asume la responsabilidad durante el servicio y, por lo tanto, despreocupa a sus clientes de la carga de cumplir con los métodos de tratamiento establecidos por la ley para las sustancias inflamables y los residuos. Groupauto Unión Ibérica y Lausan ponen fin a su relación corporativa De común acuerdo, las dos sociedades han resuelto concluir los víncu- los contractuales que les unían para, a partir de ahora, seguir aportando valor al mercado de la posventa de automoción por separado. Los responsables de ambas compañías valoran de forma positiva la contri- bución realizada conjuntamente en favor del desarrollo de los servicios de distribución de recambios en nuestro país. Destacan, también, los satisfactorios resultados obtenidos en su común compromiso con la modernización y profesionalización de los talleres de reparación de vehículos. Y subrayan, igualmente, el considerable valor generado al sector durante todos estos años mediante la construcción de propuestas siempre innova- doras y sustentadas en una relación de colaboración y confianza con las principales marcas de recambio. Sin embargo, la creciente disparidad de criterio respecto a la forma de enfrentar los importantes desafíos de futuro que tiene por delante la distri- bución de recambios les ha llevado a acordar el fin de su relación. Expomecánica: 17/04/2020 a 19/04/2020 Equipamientos y servicios Exponor - Oporto (Portugal) www.expomecanica.pt/ Industrial Automation 2020: 20/04/2020 a 24/04/2020 Feria Internacional sobre automatización de procesos Hannover Messe - Hannover (Alemania) www.hannovermesse.de Salón Internacional Automóvil de Madrid 2020 05/05/2020 a 10/05/2020 Automóviles, vehículos comerciales, neumáticos y accesorios IFEMA - Madrid (España) www.ifema.es/web/ferias/automovil/default.html SAEMS: 05/05/2020 a 10/05/2020 Salón del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible IFEMA - Madrid (España) www.ifema.es/web/ferias/automovil/default.html Agenda Ferias

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=