Revista 81 CZ

Nº 81 - Julio / Septiembre 2019 www.centro-zaragoza.com el punto de vista de los talleres, la incorporación de este servicio implicaría un mayor flujo de vehículos, un mayor rendimiento de sus recursos y mejorar en productividad y competitividad, además de una mayor satisfacción del cliente. Otra ventaja impor- tante para el taller es que en este tipo de servicios no se suele dar al cliente coche de sustitución o corte- sía, a menos que no se pueda cumplir el plazo de entrega por algún problema, lo que deja la flota de coches de sustitución del taller para el resto de las reparaciones. 2.- Presupuestos previos, en firme y definitivos Este servicio debe ofrecer un presupuesto claro, firme y definitivo antes de dejar el vehículo en el taller. Esto precisa una valoración previa, que por otra parte servirá para determinar si puede o no entrar en el servi- cio de Reparación Rápida de Carrocería. Al tratarse de daños pequeños, la valoración previa no suele presentar cambios respecto a la defini- tiva. En estos casos, la autoperitación o teleperitación por parte del taller de confianza puede agilizar el proceso completo del servicio al cliente. 3.- Posibilidad de cita previa La planificación es fundamental para cumplir los plazos de entrega. El taller debe disponer de una agenda para dar servicio a este tipo de reparaciones, teniendo en cuenta la carga de trabajo del taller para estas reparaciones y que, en el caso de sustitución de piezas o ser precisa la intervención de un perito por parte de la aseguradora, se concertará la cita con el cliente de manera que el taller disponga del recam- bio correspondiente y se haya acordado la cita con el perito el mismo día de la reparación.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=