Revista CZ - page 72

Nº 70 - Octubre / Diciembre 2016
72
Noticias CZ
Noticias Centro Zaragoza
Revista Técnica del Instituto de Investigación
sobre Vehículos, S.A.
Publicación Trimestral
Director de la Revista:
Mariano Bistuer
Consejo de redacción:
José Manuel Carcaño, Juan Luis de Miguel, Jesús
Carcas, David Casademont, Mariano Bistuer
Colaboradores de este número:
Mariano Bistuer
José Manuel Carcaño
Jesús Carcas
Luis Casajús
Miguel A. Castillo
Óscar Cisneros
Juan Luis de Miguel
Natalia Falgás Moreno
Rafael Fernández-Chillón
Ana L. Olona
Mª Concepción Pérez García
Carmen M. Petisme
David Portero
José Ángel Rodrigo
Pilar Santos Espí
Óscar Zapatería
Diseño y Maquetación:
José Joaquín Tena Bofill
Fotografía:
Carlos Gonzalvo
Suscripciones:
Inmaculada Sahún
Edita:
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
VEHÍCULOS, S.A.
CENTRO ZARAGOZA
Fotomecánica e impresión:
RIVADENEYRA, S.A.
Redacción y suscripciones:
Carretera Nacional 232, Km 273,
50690, Pedrola (Zaragoza) España
Tel.: 976 549 690 - Fax:976 615 679 -
E-mail:publicaciones@centro-zaragoza.com
Publicidad:
Inmaculada Sahún, Begoña Rodrigo, Fernando
Cucurull
Dpto. Publicaciones - Tel.: 976 549 690 -
E-mail:
Difusión controlada por OJD
(Información y Control de
Publicaciones) (OJD: Tirada
promedio 24.626 ejemplares,
periodo Julio 2015 – Junio 2016.
Audiencia estimada: 125.000 lectores por cada
número.
DEPÓSITO LEGAL: Z-1666-99
© INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
VEHÍCULOS, S.A. CENTRO ZARAGOZA,
2016
Reservados todos los derechos. Cualquier difusión
o reproducción total o parcial de los contenidos de
esta publicación, por cualquier sistema o medio de
comunicación, deberá contar con la previa autori-
zación por escrito de la Dirección.
CENTRO ZARAGOZA
no se responsabiliza, ni
comparte necesariamente, el contenido de las
colaboraciones externas al instituto.
CZ celebra su “II Jornada sobre Biomecánica de impactos”
El pasado20 de octubre de 2016, tuvo lugar la “II Jornada sobre biomecánica
de impactos”, organizada por Centro Zaragoza (CZ), en Pedrola (Zaragoza). Resulta
destacable la excelente acogida de esta Jornada, que contó con la asistencia de
una nutrida representación de responsables de siniestros y directores de las áreas
de daños corporales de un gran número de entidades aseguradoras.
El acto contó con la presencia del Presidente de Centro Zaragoza, D. David
Casademont, y con su Director General, D. José Manuel Carcaño, que dieron la
bienvenida a los asistentes y presentaron el programa de la Jornada. Las ponen-
cias que conformaron la misma comenzaron con una brillante explicación sobre
el “tratamiento de los grandes lesionados en el nuevo baremo”, a cargo de D.
David Iglesia, Director de la Asesoría Jurídica de REALE Seguros; siguió con dos
interesantes presentaciones de “casos prácticos de biomecánica de impactos
aplicada al análisis del uso de casco y de cinturón de seguridad”, a cargo de los
principales especialistas en biomecánica médica de nuestro país, los Dres. Antonio
Hernando y Carlos Represas; para finalizar con otro caso práctico de “aplicación
de la simulación por ordenador al análisis biomecánico de impactos”, en el que
se mostraron las posibilidades que ofrece la simulación de colisiones con dummies
virtuales a la actividad pericial, a cargo del subdirector de Centro Zaragoza, D.
Juan Luis de Miguel.
Por la tarde, y como acto final de esta “II Jornada”, se celebró una mesa redonda,
moderada por D. Enrique Muñoz, Presidente del Comité de Daños Corporales de
CZ y en la que participaron todos lo ponentes y los asistentes a la Jornada, que
han valorado muy positivamente todo el desarrollo de la misma.
Centro Zaragoza publica dos nuevos vídeos técnicos sobre "Equipos
de protección individual. Talleres de reparación de vehículos"
Estos dos nuevos vídeos técnicos, de 4 minutos de duración cada uno, tratan
sobre "Equipos de protección individual. Talleres de reparación de vehículos".
En el primer vídeo se tratan los apartados de la Ley 31/1995, de 8 de noviem-
bre, de prevención de Riegos Laborales, correspondientes a la sección de carrocería,
dentro del taller de reparación de vehículos. Se ponen de manifiesto los Equipos
de Protección Individual (EPI) que deben utilizase por los trabajadores en la sección
de carrocería, dependiendo de la actividad realizada.
En el segundo vídeo, se tratan las actividades que se desarrollan en la sección
de pintura dentro del taller de reparación de vehículos, que implican riesgos para
la salud y seguridad del operario. En este nuevo video se muestran los equipos
de protección individual con los que debe protegerse el trabajador para evitar o
minimizar los riesgos según el tipo de operación que esté desarrollando.
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76
Powered by FlippingBook