Revista técnica de Centro Zaragoza nº104

r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 4 9 E l Gigacasting es un proceso de fundición a presión a gran escala que permite fabricar componentes estructurales de gran tamaño en una sola operación, utilizando prensas industriales capaces de ejercer entre 6.000 y 16.000 toneladas de fuerza. Esta técnica reempla- za decenas o incluso cientos de piezas individuales, que tradicionalmente se unían mediante soldadura o remachado, por una única estructura monolítica de aluminio. Este enfoque permite que los componentes principa- les de la carrocería se fabriquen en un único proceso, acelerando la línea de producción y generando un im- portante ahorro en recursos y espacio industrial. En las carrocerías actuales, se ensamblan cientos de piezas metálicas diferentes mediante uniones sol- dadas con precisión milimétrica, lo que convierte el proceso en una tarea altamente compleja y costosa. La introducción del Gigacasting revoluciona este en- foque, ya que permite fabricar una única pieza de gran tamaño que sustituye a múltiples componentes, re- duciendo tanto el número de uniones como el peso total de la estructura. Esta innovación cobra especial relevancia en los nue- vos vehículos eléctricos, donde el peso influye direc- tamente en la eficiencia energética. Una carrocería más ligera permite instalar baterías de menor tamaño sin comprometer la autonomía, lo que se traduce en una ventaja competitiva significativa. En otras pala- bras, el Gigacasting facilita la fabricación de coches más eficientes y económicos, sin renunciar al rendi- miento eléctrico. Gracias a esta revolucionaria técnica introducida ini- cialmente por Tesla, es mucho más rápido y barato fabricar coches modernos. Se pueden modificar las líneas de montaje tradicionales, llenas de robots de soldadura, por nuevas líneas de montaje más linea- les y eficientes que, además, requieren de un me- nor espacio físico, al mismo tiempo que se acorta de forma considerable el tiempo de fabricación de los vehículos. Esta optimización del proceso productivo se traduce en un notable aumento de la eficiencia industrial, lo cual reduce los costes de fabricación por unidad de una forma muy significativa, beneficiando tanto a los fabricantes como al consumidor final. Sin embargo, la adopción de esta tecnología repre- senta una transformación industrial de gran enverga- dura que exige inversiones iniciales sustanciales en maquinaria altamente especializada, como las Giga Presses. Además, el proceso de fundición a presión de componentes de gran tamaño impone retos técnicos considerables, ya que requiere un control extremada- mente preciso de parámetros como la temperatura del metal fundido y la presión de inyección. La conso- lidación de múltiples piezas en una única estructura implica que cualquier defecto durante la producción puede dar lugar al rechazo de componentes costosos y complejos de reprocesar. Asimismo, la reparabilidad de estas grandes piezas monolíticas presenta desa- fíos adicionales, ya que las intervenciones son más C A R R O C E R Í A Y P I N T U R A ↘ REDUCCIÓN DE MÁS DE 70 O INCLUSO 100 PIEZAS A UNA SOLA ↘ ELIMINACIÓN DE NUMEROSOS PROCESOS DE ENSAMBLAJE Y SOLDADURA ↘ AUMENTO DE LA RIGIDEZ ESTRUCTURAL DEL VEHÍCULO ↘ DISMINUCIÓN DEL PESO DE LA CARROCERÍA ↘ REDUCCIÓN DEL TIEMPO Y COSTE DE PRODUCCIÓN Pricipales ventajas del Gigacasting

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=