Revista técnica de Centro Zaragoza nº103

r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 3 10 microfibras para realizar un pulido manual, para llegar a zonas de difícil acceso con la pulidora como, por ejemplo, debajo de las manetas de puerta. Para unos buenos resultados, además de emplear las boinas según sus características, es importante llevar a cabo un buen mantenimiento y limpieza de estas para evitar su deterioro prematuro o dañar la pintura con restos secos de pulimento. ↘ Pulimentos Los pulimentos son productos que contienen abrasi- vos muy finos cuya función es eliminar los daños su - perficiales del revestimiento de pintura y proporcionar un acabado de alto brillo. Los pulimentos se suelen caracterizar por dos escalas, según el nivel de corte y según el de brillo que proporcionan. En general, po- demos encontrar los siguientes tipos de pulimentos: • PULIMENTO DE CORTE RÁPIDO O ABRASIVO: recomendado para la primera etapa de pulido, elimina daños más severos de forma rápida y eficiente. Es el más agresivo, con el mayor poder de corte. Algunos incluso son capaces de eliminar las huellas de granos de lija P-1500 en lugar de tener que lijar hasta P-3000 antes de pulir. • PULIMENTO DE CORTE MEDIO: Nivel interme- dio de corte y de brillo. Es adecuado para un pro- ceso progresivo, tras emplear el de corte rápido, o para emplear directamente cuando no se precisa este primer paso. Hoy en día se emplean menos porque hay sistemas que directamente pasan del pulimento de corte al de acabado. • PULIMENTO DE ACABADO, EXTRAFINO O ABRILLANTADOR: proporcionan el mayor nivel de brillo, pero no tienen o apenas capacidad abra- siva. Es la última etapa del proceso de pulido. • PULIMENTOS 3 EN 1: también llamados “all in one”, formulados para pulir, abrillantar y proteger la pintura en un único paso. Como ventaja, se sim- plifica el proceso y la cantidad de productos em - pleados y como inconveniente, su poder de corte es limitado y pueden tener cierto efecto de relleno de las imperfecciones si contienen ceras. Además de estos, también hay disponibles otros pu- limentos específicos para pulir cristales, plásticos y ópticas de faros o para los acabados cromados. Es importante emplear pulimentos de calidad exentos de siliconas para evitar problemas por contaminación en los procesos de pintado, ya que puede generar de- fectos de adherencia o la presencia de cráteres en la superficie de la pintura. • C A R R O C E R Í A Y P I N T U R A De corte rápido o abrasivo De corte medio De acabado, extrafino o abrillantador 3 en 1 Aplicación de pulimento de corte rápido. Pulidora a batería con plato de 75mm de diámetro.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=