Revista nº101

54 Como se puede observar a simple vista, estos resul- tados nos dan una idea del enorme impacto que pue- den tener en la seguridad vial los casos de uso que están desarrollándose para los vehículos conectados y, por tanto, su relevancia para la sociedad. Este trabajo sirve como punto de partida para futuros estudios sobre el impacto y alcance de estas tecno- logías sobre la seguridad vial. En posteriores estudios podría ponerse el foco sobre un grupo escogido de casos de uso, de manera que tuviera sentido analizar- los individualmente, ajustando con mayor precisión las variables que se usan para clasificar los acciden- tes y analizando con más detalle el potencial de cada caso de uso del vehículo conectado por separado. Finalmente debe destacarse la importancia que los sistemas inteligentes de transporte cooperativo ten- drán en la seguridad vial, representando una línea de desarrollo prioritaria si quiere abordarse esta proble- mática, ya que, como se ha demostrado con este es- tudio, la reducción de accidentalidad y mortalidad en las carreteras se vería considerablemente reducida gracias a su desarrollo. • Este artículo es un extracto de un estudio realizado por Centro Zaragoza dentro del proyecto “Entornos de Test para la Movili- dad Conectada”, expediente: VEC-020100-2022-212, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU - en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, e impulsa- do y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo. ↘ Escenario 4: Aplicaciones del vehículo conecta- do que tienen como objetivo evitar accidentes en maniobras de ade- lantamiento e incorporaciones a ca- rril, donde típicamente se pueden dar toques o colisiones laterales en cambios de carriles con el mismo sentido de circulación. 18,49% 4,7% 26,5% 9,72% Total de accidentes urbanos evitables Total de fallecidos urbanos evitables Total de accidentes interurbanos evitables Total de fallecidos interurbanos evitables ↘ Escenario 5: Aplicaciones del vehículo conectado que tienen como objetivo evitar ac- cidentes que se dan con elementos que afectan a la circulación de ma- nera directa pero no son coches o camiones, tendrían, por tanto, con- sideración de “no vehículo” las mo- tocicletas y las bicicletas. 0,68% 4.49% 10,59% 14,38% Total de accidentes urbanos evitables Total de fallecidos urbanos evitables Total de accidentes interurbanos evitables Total de fallecidos interurbanos evitables ↘ Escenario 6: Aplicaciones del vehículo conecta- do que tienen como objetivo avisar o asistir en situaciones en las que típicamente se da un accidente de colisión frontal, como es el caso de vehículos circulando en sentido con- trario o situaciones de falta de visi- bilidad. 0,8% 4,95% 0,54% 3,78% Total de accidentes urbanos evitables Total de fallecidos urbanos evitables Total de accidentes interurbanos evitables Total de fallecidos interurbanos evitables ACCIDENTALIDAD EVITABLE DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIO 200.000 - 150.000 - 100.000 - 50.000 - 0- Accidentes Fallecidos Heridos graves Heridos leves 250.000 - ↘ Resultado escenarios Por último y debido al solape que hay en la identifica- ción de los mismos accidentes por distintos escenarios de uso, vamos a calcular conjuntamente para todos los escenarios la reducción de la accidentalidad obteniendo una visión global del impacto combinado de todas las tecnologías para vehículo conectado ya definidas. 57,43% 65,56% 57,83% 47,2% Total de accidentes urbanos evitables Total de fallecidos urbanos evitables Total de accidentes interurbanos evitables Total de fallecidos interurbanos evitables URBANOS INTERURBANOS Nº DE CASOS

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=