Revista nº101
r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 1 5 L a adopción de la IA para la valoración de da- ños en vehículos representa un nuevo giro, a la vez que un reto, en el mundo de la perita- ción. Estas tecnologías, a priori muy prome- tedoras, podrían mejorar la precisión, reducir los tiempos de los procesos y minimizar los costes. No obstante, aunque las predicciones aún no se están cumpliendo, es indudable que las nuevas tecnologías abren nuevas oportunidades y contribuirán al trabajo del perito. A la hora de realizar una primera evaluación de daños y proponer una solución para el cliente, la IA puede ayudar a realizar una valoración aproximada inicial. En base a esta valoración, el perito podría continuar su trabajo, utilizando esta tecnología para tareas simples y repetitivas. Sin embargo, el conocimiento y comple- jidad que conlleva el dictamen profesional y objetivo de un siniestro requieren unas habilidades que, por ahora, están lejos de lo que la IA puede gestionar. La situación actual puede ser entendida a través de la alegoría de la caverna de Platón. Según este relato de su tratado “La República”, el mundo físico que per- cibimos con nuestros sentidos es solo una represen- tación imperfecta de las formas ideales que existen en un plano superior de realidad. Aplicando esto al contexto de la IA, podemos ver cómo su funcionali- dad se aproxima a una forma ideal de valoración de daños, pero limitada por la imperfección de los datos y los algoritmos que las sustentan, así como del reco- nocimiento exacto del daño que presenta el vehículo. En definitiva, nuestro compromiso de aportar valor al sector de la posventa del automóvil nos lleva a abor- dar esta tecnología con responsabilidad y rigor pro- fesional, de forma que presente, en aquellos casos en los que sea viable, una oportunidad para agilizar la identificación de daños y estimar costes de repa- ración con mayor exactitud, beneficiando tanto a los talleres de reparación como a peritos, aseguradoras y, en última instancia, a los propietarios de vehículos. • Centro Zaragoza, un al IA do para la innovación E D I T O R I A L
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=