Revista nº101

del impacto ambiental de la producción y el uso de la batería. Contenido Reciclado: Datos sobre el porcentaje de materiales reciclados en la batería, con un foco en la recuperación de materias primas críticas como el co- balto, plomo, litio y níquel, fomentando la economía circular y la reutilización de materiales, se fijan por- centajes mínimos de materiales reciclados que debe- rán contener todas las baterías: 16% de cobalto, 6% de litio, 6% de níquel y 85% de plomo. Por este moti- vo, todas las baterías de vehículo eléctrico de más de 2 kWh deberán tener contenidos mínimos de mate- rias primas críticas (a partir del 18 de agosto de 2031). Desempeño y Seguridad: Información técnica y de rendimiento, incluyendo la capacidad de la batería, ciclos de carga y descarga, y otras características téc- nicas relevantes. Reciclaje y Fin de Vida Útil: Instrucciones para la re- colección, desmantelamiento, reciclaje y la gestión al final de la vida útil de la batería, asegurando que las baterías sean recicladas de manera segura y eficiente. El pasaporte digital proporcionará información deta- llada sobre la composición de las baterías, incluyendo el origen de los materiales clave, su huella de carbo- no y el contenido reciclado, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y la sostenibilidad de las baterías en el mercado europeo. Para facilitar el desmontaje de las baterías y apoyar a los técnicos que reparen baterías, a los operado- res de segunda vida y a los recicladores, el pasaporte digital también incluye datos más detallados sobre la composición de las baterías, instrucciones para su desmontaje y sobre medidas de seguridad. Estos da- tos incluyen parámetros de rendimiento y durabili- dad, SoH y estado de la batería e información relacio- nada sobre el uso de la batería (por ejemplo, números de ciclos de carga y descarga que ha soportado, acci- dentes que haya podido sufrir la batería, etc.). Cuando la batería se considera un residuo, la responsabilidad del pasaporte pasará al gestor de residuos. Este pasaporte digital es parte de un esfuerzo mayor para promover la economía circular en el sector de las baterías, garantizando que se cumplan las normas medioambientales y de seguridad a lo largo de toda la cadena de suministro. • N U E VA S T E C N O L O G Í A S

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=