Revista nº101
r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 1 21 las emisiones, al mejorar la eficiencia de los vehículos atendidos en el taller. ↘ PLANIFICACIÓN DE LOS MANTENIMIENTOS Una planificación efectiva del mantenimiento es cru- cial para garantizar que todos los equipos, instalacio- nes y vehículos del taller operan de manera eficiente y sin fallos. Identificar todos los mantenimientos ne- cesarios y asegurarse de que se realizan en plazos puede evitar el desperdicio de recursos, emisiones innecesarias y a su vez, evitar tiempos improductivos derivados por paradas no programadas. A nivel orga- nizativo también es de gran ayuda para realizar una buena coordinación de actividades empresariales. De forma mayoritaria hemos revisado aspectos rela- cionados con la eficiencia de las instalaciones, equi- pos y procesos, y es que el aprovechamiento de los recursos es fundamental para la sostenibilidad de la actividad de cualquier organización. Con la eficiencia energética estaríamos potenciando la reducción de emisiones directas por disminución del consumo de combustibles e indirectas por el ahorro en el consu- mo eléctrico. Con la eficiencia en consumo de mate- riales se estaría fomentando la reducción de emisio- nes indirectas, como las emisiones relacionadas con la fabricación de estos materiales o las emisiones derivadas de del tratamiento de estos como residuo. En cualquier caso, queda patente que sostenibilidad económica y medioambiental encuentran su punto de unión en la erre de reducción. Este tipo de acciones puede que requieran una mayor o menor inversión inicial, pero, a medio y largo plazo, son la vía más rentable y, en cualquier caso, la más sostenible para desarrollar la actividad en el taller. La certificación de taller sostenible de Centro Zarago- za pone en valor todos estos aspectos de reducción y otros relacionados con la sostenibilidad en talleres. Mediante un sistema de puntuación positiva por cum- plimiento de requisitos, se realiza el cálculo del índice de sostenibilidad identificativo para la actividad de un taller o red de talleres y deja constancia de los es- fuerzos realizados en esta materia. También se ponen a disposición del taller nuestros servicios específicos en cálculo de huella de carbono y asesoramiento. Reducir las emisiones de gases de efecto invernade- ro en talleres de carrocería y pintura no solo es una obligación ética, sino también una inteligente estra- tegia comercial. Esta transición da la oportunidad de destacar en un sector en el que cada vez se pone más en valor la responsabilidad y la conciencia medioam- biental. • Implantar acciones para reducir las emisiones de GEI puede requerir una inversión inicial, pero, a medio y largo plazo, son la opción más rentable para el desarrollo de la actividad del taller. C A R R O C E R Í A Y P I N T U R A
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=