Revista nº101

r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 1 15 A diferencia del acero, el aluminio es más susceptible a la deformación térmica y la corrosión por contaminación cruzada, lo que exige instalaciones y herramien- tas específicas para su reparación. Este artículo explora las características esenciales de las instalaciones necesarias para la reparación de carro- cerías de aluminio, incluyendo las herramientas es- pecializadas y los equipos de soldadura adecuados. Además, destaca la importancia de la formación del personal técnico para garantizar reparaciones de alta calidad que mantengan la integridad estructural y es- tética de los vehículos. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMINIO EN CARROCERÍAS El aluminio es conocido por su ligereza, resistencia a la corrosión frente al ambiente y su alta capacidad de absorción de energía en caso de impacto. Estas propiedades lo hacen ideal para la industria del auto- móvil, donde la reducción de peso y la seguridad son primordiales. El uso de aluminio en las carrocerías de los vehículos contribuye significativamente a mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, el uso de aluminio en las carrocerías presenta desafíos únicos que de- ben ser considerados cuidadosamente en su repara- ción: - Ligereza y permanencia del polvo: El polvo de alu- minio es muy ligero y se mantiene en el ambiente de forma más permanente que el del acero, siendo mucho más perjudicial para la salud. Este polvo fino puede causar problemas respiratorios y es difícil de eliminar una vez que se dispersa en el taller. Ade- más, el polvo de aluminio es altamente inflamable y puede ser explosivo en determinadas condiciones, lo que representa un riesgo significativo en el entorno de trabajo. - Contaminación cruzada: El aluminio precisa protec- ción contra la contaminación cruzada con otros me- tales, especialmente el acero, debido a la corrosión galvánica por contacto. Cuando partículas de acero entran en contacto con el aluminio, pueden causar reacciones corrosivas que debilitan la estructura del aluminio y comprometen su integridad. Por lo tan- to, para evitar la contaminación cruzada es esencial mantener áreas de trabajo separadas y utilizar herra- mientas específicas para reparar las piezas de alu- minio. - Equipos específicos: La reparación de carrocerías de aluminio requiere equipos y herramientas especí- ficas para poder llevar a cabo las diferentes técnicas de reparación y, además, para evitar daños adiciona- les durante la reparación. INSTALACIONES ESPECIALIZADAS Como se ha comentado, debido a las características del aluminio y los riesgos asociados a su manipula- ción, la reparación de carrocerías de aluminio requie- re instalaciones específicas A continuación, se deta- llan los aspectos clave a tener en cuenta en el diseño de unas instalaciones adecuadas para la reparación de carrocerías de aluminio: 1. Área de trabajo Es crucial contar con un área de trabajo aislada para la reparación de aluminio. Esto evita la contaminación cruzada con partículas de acero, que puede provo- car corrosión galvánica. Las áreas de trabajo deben estar claramente señalizadas y, preferentemente, se- C A R R O C E R Í A Y P I N T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=