Revista CZ 100

↘ LDW/LKA · Sistemas de Mantenimiento de Carril Estos sistemas, basados también en las cámaras fron- tales, pueden evitar uno de los accidentes más frecuen- tes en nuestras carreteras. En España la salida de vía de un vehículo sin intervención de terceros representa alrededor de un 40% del total de acci- dentes en carretera, según datos de la DGT. ↘ Sistemas de Detección de Peatones y Ciclistas Se trata de sistemas que comparten hardware con el sistema automático de frena- da de emergencia, AEB, y evo- lucionan el software que con- trola su sistema de detección de objetos con la finalidad de detectar peatones y ciclistas en movimiento por delante del vehículo. Suelen fusionar las imágenes que son capta- das por la cámara frontal con la señal recibida por el radar delantero, analizando ambas. El potencial de estos siste- mas es considerable, ya que pueden evitar un gran núme- ro de atropellos, que son uno de los accidentes con ma- yor potencial lesivo. Además, el problema que representa esta tipología de accidente está aumentando notable- mente en todos los países desarrollados, debido pro- bablemente al envejecimien- to de la población y también porque no sigue la tendencia en descenso de otras tipolo- gías de accidentes. ↘ADAS Nuevos Sistemas de Asistencia a la Conducción ↘ AEB · Sistemas de Frenado Automático de Emergencia Los AEB han demostrado su eficacia, reduciendo las coli- siones por alcance en un 38%, según un estudio de EuroN- CAP. Sin embargo, la efecti- vidad varía entre modelos, lo que resalta la importancia de probar y clasificar los siste- mas de seguridad para infor- mar a los consumidores. Los datos muestran que los vehí- culos con AEB interurbanos, que funcionan a velocidades de carretera, logran una re- ducción mayor en accidentes con lesiones comparados con aquellos que solo incluyen sistemas AEB urbanos, ope- rativos a velocidades de hasta 50 km/h. ↘ Sistemas de Monitori- zación de Ángulos Muer- tos y de Tráfico Cruzado Trasero Muy extendidos, ejercen gran influencia en la reducción de accidentes por colisión al cambiar de carril o al sa- lir marcha atrás de una plaza de estacionamiento. Su fun- cionamiento suele apoyarse en radares de corto/medio alcance ubicados en las es- quinas del paragolpes tra- sero, áreas muy expuestas a pequeños golpes. Las repara- ciones deben equilibrar sos- tenibilidad y seguridad, sin afectar al funcionamiento de estos sensores. Centro Zara- goza estudia procedimientos sostenibles para la repara- ción, difunde buenas prácti- cas y colabora con fabrican- tes para optimizar diseños y procesos de reparación. RADAR/LIDAR CÁMARA ULTRASONIDOS

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=