Revista CZ 100
51 r e v i s ta t é c n i c a c z — n º 1 0 0 L a creciente electrificación del parque móvil, aunque lenta, es imparable y ello demandará una necesi- dad de reciclaje profesio- nal y adaptación de instalaciones y conocimientos de todo el sector de la posventa de automoción. Los nuevos materiales que se van in- troduciendo para lograr contener el aumento de peso de los vehícu- los eléctricos, con sus baterías de capacidad creciente, exigen tam- bién el desarrollo de procesos de reparación adecuados para resta- blecer sus propiedades originales. La difusión generalizada de siste- mas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) pone en circu- lación vehículos dotados de múl- tiples sensores, como cámaras, radares, sensores de ultrasonidos, lidar, etc., que requieren especia- les pautas para su reparación y ca- librado, posteriores a un siniestro, en un camino que a medio o largo plazo llevará hacia vehículos co- nectados y con cierto grado de au- tonomía o semi-automatización de la conducción, lo cual será todavía más exigente con los procesos de reparación. A continuación, se detallan las ac- tuales líneas de investigación de Centro Zaragoza, relacionadas con estas nuevas tecnologías. VEHÍCULO ELÉCTRICO La implantación del vehículo eléc- trico, todavía marginal en nues- tro país, se verá pronto favoreci- da por la reducción de precios de las baterías y esto permitirá que se afiance como alternativa real al vehículo de combustión. Sin embargo, la sostenibilidad de es- tos vehículos pasa necesariamen- te por el aprovechamiento de sus componentes, incluidas sus bate- rías, el componente cuya fabrica- ción genera una mayor cantidad de emisiones, durante toda la vida útil de estos vehículos. Resulta, por tanto, esencial que los talleres de reparación de vehículos dispongan de suficiente información para po- der diagnosticar y reparar correc- tamente los vehículos eléctricos puestos en circulación, así como que exista un mercado de recam- bios que posibilite dichas repara- ciones. NUEVOS MATERIALES En la búsqueda de la contención del aumento de peso de los vehí- culos eléctricos se observa un li- gero aumento en el uso de algunos materiales, todavía poco frecuen- tes en automoción, que requieren de conocimientos y herramientas especializadas para su repara- ción. Así pues, Centro Zaragoza ha comenzado a investigar sobre la reparabilidad de materiales com- puestos, con mezclas de fibras y resinas, aleaciones de aluminio y otros metales ligeros, cuyo uso se prevé que irá ganando terreno al Centro Zaragoza investiga tecnologías avanzadas para abordar la electrificación, nuevos materiales y sistemas de asistencia a la conducción, impulsando soluciones de reparación seguras y sostenibles para la evolución de la industria automotriz.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQzNzQ=