Icono del sitio CZ Revista técnica de Centro Zaragoza

La innovación y la sostenibilidad en el ADN de AXALTA

La semana pasada el fabricante de las marcas premium Cromax, Spies Hecker y Standox celebró unas “Jornadas de innovación” en su centro de Peñíscola (Castellón), para dar a conocer a su red de distribución “Irus Mix”, máquina de mezclas para el sector del repintado completamente automática de manos libres, presentada como primicia en Amsterdam, donde asistieron técnicos de Centro Zaragoza.

El viernes 24 de mayo y, como cierre de las jornadas, Axalta invitó a la prensa del sector posventa a conocer su centro castellonense. En concreto, tuvimos la oportunidad de ver el funcionamiento de su almacén de 4.000 m2, su máquina Axalta Irus Mix , su plataforma de formación Axalta Academy , así como sus productos más novedosos, ofreciéndonos una visión global de la propuesta de valor que ofrece la  compañía.

Samuel Martínez, responsable técnico y de producto de Axalta, realizó una presentación teórica de Irus Mix para, posteriormente, ver “in situ” el potencial de la misma. Axalta Irus Mix es la solución patentada más rápida del mercado, que proporciona una precisión de color máxima, utiliza las nuevas botellas de Axalta fabricadas con 50% material reciclado, que están diseñadas para aprovechar la pintura al máximo lo que reduce el impacto medioambiental y ayuda a los talleres a alcanzar con éxito sus objetivos.

Cabe destacar que se trata de la única máquina de mezclas completamente automática del mercado, existiendo en la actualidad en torno a 70 máquinas en Europa, tres de ellas en España; previendo finalizar 2024 con la implantación de 100 Irus Mix.

También tuvimos la oportunidad de conocer los nuevos productos más innovadores, de los que Axalta destaca:

Además de estos nuevos productos, los responsables de Axalta presentaron otros servicios inspirados en su visión centrada en el cliente, lo que les impulsa a innovar continuamente y fomentar su pasión y su propuesta de valor enfocada en la excelencia.

Jaime Martínez, responsable de ventas de Axalta explicó que sus objetivos estaban centrados en el crecimiento, la gestión y mantenimiento de clientes y la especialización del equipo, tanto de Axalta, como de sus distribuidores; destacando el enfoque estratégico que siempre había tenido la marca segmentando los talleres en función de diferentes características y necesidades.

También tuvimos la oportunidad de conocer Axalta Academy . Jorge Blanco, responsable de desarrollo de negocio Axalta transmitió las bondades de la plataforma de esta formación que ayuda a los profesionales a mantener y mejorar sus competencias con formación que se adapta a las diferentes metodologías de aprendizaje, como clases presenciales, eventos en remoto, cursos digitales interactivos y otros recursos de conocimiento.

Otra propuesta de valor fue Drivus, plataforma que ofrece a los talleres un conjunto de servicios innovadores y consultoría a medida centrado en los retos de los negocios de carrocería. Alberto  Martín, consultor de Axalta,  indicó que la finalidad de esta herramienta es mejorar la productividad del taller, su rendimiento y rentabilidad .

Finalmente, Lourdes García, máxima responsable comercial de Axalta en nuestro país, presentó el programa BeLeaf, cuyo objetivo es potenciar los negocios de sus clientes bajo una oferta de productos, herramientas y recursos sostenibles con conciencia ecológica, englobando toda la propuesta de sostenibilidad de la marca.

Salir de la versión móvil