Icono del sitio CZ Revista técnica de Centro Zaragoza

EQUIP AUTO París 2025

¡Se revelan los ganadores de los Grandes Premios Internacionales de la Innovación del Automóvil 2025!

El jurado de los Grandes Premios Internacionales de la Innovación del Automóvil de EQUIP AUTO París 2025, compuesto por 100 periodistas franceses e internacionales, ha dado su veredicto. Tras una rigurosa selección entre 166 candidaturas y una última fase de audiciones de los finalistas a principios de septiembre, se designaron las innovaciones ganadoras de esta edición, que celebra los 40 años de los Grandes Premios.

Desde 1985, estos galardones destacan las soluciones más innovadoras y eficaces del sector, aportando beneficios tangibles a los profesionales del mantenimiento y los servicios del automóvil, así como a los usuarios. Un año más, los Grandes Premios distinguen la excelencia tecnológica y acompañan la transformación sostenible del sector. Todas estas innovaciones podrán descubrirse en el stand de cada una de las empresas premiadas.

Los 8 ganadores por categoría son:

Ixell, la marca de pintura del Grupo Renault se asocia con PAINT GO para lanzar el primer robot asistente de pintura dedicado a la red Renault. Este robot móvil y colaborativo combina la experiencia en pintura de Ixell con la robótica inteligente de PAINT GO, reproduciendo con precisión los gestos de un pintor y garantizando una calidad constante y óptima en los acabados.
Con algoritmos de inteligencia artificial alimentados por 50 años de experiencia de Ixell, se adapta a las condiciones de trabajo, reduce el consumo de pintura y los residuos, y mejora la comodidad y seguridad de los operarios.
Al ser evolutivo, podrá integrar en el futuro funciones avanzadas como la detección automática de defectos o el análisis conectado de procesos. Verdadero asistente inteligente, el Ixell Paint Assistant contribuye a hacer el taller más productivo, más seguro y sostenible, sin sustituir nunca la pericia humana.

TotalEnergies presenta Quartz EV3R, el primer aceite de motor de alto rendimiento elaborado con un 100 % de base regenerada. Gracias a un proceso de purificación de vanguardia, esta innovación reduce en un 50 % la huella de carbono manteniendo un rendimiento igual o superior al de los lubricantes convencionales.
Ya homologado por Stellantis, Renault y Volkswagen, Quartz EV3R 10W-40 ilustra perfectamente la alianza entre rendimiento y respeto al medioambiente. Esta innovación se inscribe en el enfoque 3R de TotalEnergies: Reducir, Reutilizar, Regenerar, contribuyendo a la circularidad de los lubricantes y a la reducción de la dependencia de los recursos fósiles.
Con Quartz EV3R, TotalEnergies reafirma su compromiso de ofrecer una movilidad más sostenible sin comprometer la calidad ni la protección de los motores.

PHINIA presenta H2ICE, un motor de combustión de hidrógeno que elimina las emisiones de CO2 manteniendo el rendimiento, la autonomía y la rapidez de repostaje (~10 min). Gracias a inyectores de nueva generación, la combustión es limpia, con emisiones muy bajas de NOx y casi ausencia de partículas. Ya probado en carretera y adoptado por Alpine con el Alpenglow HY6, H2ICE se adapta a motores existentes y a diversos sectores (transporte, agricultura, marina, energía).
Solución robusta, sencilla y económica, H2ICE convierte al hidrógeno en una alternativa creíble y sostenible a los combustibles fósiles.

Instalado en la entrada de un concesionario o centro de servicio, este banco innovador detecta instantáneamente el estado y las características de los neumáticos mediante cámaras de alta precisión y sensores integrados en el suelo.
Sin necesidad de detener el vehículo, proporciona un diagnóstico claro (nivel de desgaste, dimensiones, referencias, marca, modelo), mejorando la seguridad y la transparencia para el cliente.
Robusto, utilizable al aire libre todo el año y rápido de instalar sin grandes obras, ofrece a los profesionales una herramienta eficaz para automatizar controles, generar ventas y mejorar la experiencia del cliente, con un retorno de inversión rápido.

Valeo amplía su oferta de recambios con el embrague doble DQ250 renovado, fruto de un proceso industrial riguroso que garantiza un rendimiento equivalente al de un producto nuevo.
Esta solución reduce los costes de reparación y se inscribe en una lógica de economía circular, preservando recursos naturales y limitando los residuos.
Con 45 años de experiencia en renovación, Valeo reafirma su papel como socio de confianza para los talleres, ofreciendo a los conductores una alternativa fiable, económica y respetuosa con el medioambiente.

MAHA presenta MAIA (MAHA Autonomous Inspection Assistant), una solución robotizada que revoluciona el mantenimiento del automóvil combinando navegación autónoma y diagnósticos de alta precisión.

Capaz de realizar automáticamente pruebas completas – iluminación, geometría de ejes, calibración ADAS – MAIA garantiza inspecciones rápidas, estandarizadas y reproducibles, mejorando la seguridad vial, la eficacia y la rentabilidad de talleres y centros de ensayo. Con arquitectura modular y sensores avanzados (3D, radar, imágenes láser y térmicas), MAIA se adapta a las tecnologías del futuro, ofreciendo una solución duradera, flexible y pionera para la inspección de vehículos.

ZF lanza [pro]Manager, un hub digital todo en uno que simplifica la gestión de la relación con el cliente, desde la cita hasta el pago. Con su widget de reserva online, actualizaciones automáticas e integración con Google, WhatsApp, SMS y correo electrónico, optimiza la comunicación y la planificación de los talleres.
Los beneficios son múltiples: ahorro de tiempo, mayor eficiencia y fidelización reforzada. Los clientes disfrutan de una experiencia transparente y cómoda, mientras que los equipos de taller pueden centrarse en las reparaciones y hacer crecer su negocio.

Con sede en la ReFactory de Flins, THE REMAKERS (The Future Is NEUTRAL) presenta una primicia europea: la remanufactura completa de una cadena de tracción para vehículos eléctricos, incluyendo motor y electrónica de potencia.
Mediante un proceso industrial certificado y pruebas sistemáticas, los productos ofrecen una calidad equivalente al nuevo con un precio hasta un 30 % inferior, reduciendo drásticamente la huella ambiental.
Al combinar piezas reutilizadas, renovadas y nuevas, esta innovación abre la vía a una economía circular 360° adaptada al crecimiento del parque eléctrico, en beneficio de talleres y usuarios.

Ceremonia oficial

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 15 de octubre de 2025, de 16:45 a
17:45, en la Arena de EQUIP AUTO París, en presencia de expositores, visitantes, numerosas personalidades del sector y Olga Givernet, Diputada de la 3ª circunscripción de Ain y exministra delegada de Energía, madrina de estos Grandes Premios.

“Para los 40 años de los Grandes Premios Internacionales de la Innovación del Automóvil,
el jurado ha sabido recompensar innovaciones que reflejan perfectamente los grandes
desafíos del sector: la transición energética, la economía circular y la digitalización de los
servicios. Estos premios confirman el papel central de EQUIP AUTO como escaparate
internacional de la innovación del automóvil.”
— Bertrand Gay, periodista profesional y presidente del Comité de los Grandes Premios
Internacionales de la Innovación del Automóvil.

Para más información sobre las innovaciones seleccionadas, haga clic aquí.
Para más información sobre EQUIP AUTO Paris 2025, clique aquí.
Para acceder a la lista no exhaustiva de expositores inscritos hasta el momento clique
aquí.

Salir de la versión móvil