Icono del sitio CZ Revista técnica de Centro Zaragoza

Baremo de pintura de Centro Zaragoza

Estimación del coste de pintado de Centro Zaragoza

En el año 2006 se publicaba el “Baremo de pintura de piezas del automóvil de Centro Zaragoza”, diseñado para la estimación de los costes de pintado en los talleres de reparación. La principal novedad frente al resto de baremos existentes era que la valoración de las piezas no sustituidas se realiza mediante la estimación del tamaño de los daños y no por asignación de determinados niveles.

Desde su aparición, el Baremo de Centro Zaragoza ha ido incorporando las novedades tecnológicas que se han incorporado al proceso de repintado en taller; como son: los acabados tricapa, los barnices resistentes al rayado; así como ciertas utilidades que han permitido mejorar la valoración de los trabajos al contemplar nuevas opciones, como los acabados multicolor o la posibilidad de realizar el cálculo del coste de materiales empleando fabricantes certificados CZ.

El Baremo de pintura de Centro Zaragoza incorpora avances técnicos y permite valoraciones ajustadas a cada caso. Es una herramienta precisa y actualizada, disponible en las distintas plataformas de valoración.

El objetivo del baremo de pintura de Centro Zaragoza es obtener las estimaciones de coste de pintado que se ajusten lo más posible a la realidad de cada caso; de ahí que se haya optado por una valoración progresiva de los daños en piezas no sustituidas, en lugar de los habituales “niveles de daño”, así como contemplar cuantos parámetros sean precisos para describir las piezas de todos los modelos contemplados en la base de datos del baremo y que se constituye como uno de los pilares fundamentales de esta herramienta de estimación, distinguiendo el tipo de pieza (chapa o plástico), el tamaño, las superficies a tratar (valorando si presenta superficies exteriores, interiores o ambas), el tipo de unión (soldada o atornillada), y otros factores que permiten definir el proceso de pintado que será preciso en cada caso.

Las estimaciones de tiempos de mano de obra y los costes de materiales asignados a cada valoración obtenidos con el baremo de pintura de Centro Zaragoza están basados en la aplicación de las ecuaciones desarrolladas. Los resultados obtenidos serán función del valor de los parámetros propios de las piezas implicadas (la base de datos del baremo) y de los parámetros propios de cada valoración que son introducidos por los usuarios (los daños).

Además de señalar las características generales que afectan al conjunto del proceso, como son el tipo de pintura, el tipo de barniz o el número de colores a reponer; los valores introducidos por los usuarios en cada pieza valorada pasan por señalar que piezas se valoran como sustituidas y cuales como reparadas; y en estas últimas indicando los valores que definen la magnitud de los daños (superficie deformada y longitud de arañazo). En el caso de piezas de plástico también debe indicarse el tipo de acabado que precisan (el del conjunto de la carrocería, un acabado texturado, o incluso una combinación de ambos) y en el caso de sustitución, el tipo de recambio disponible (pieza imprimada o sin imprimación).

Resumimos las principales consideraciones a tener en cuenta para utilizar el Baremo de Centro Zaragoza en cualquiera de las plataformas de valoración en las que está disponible.

Salir de la versión móvil